lunes, 22 de mayo de 2023

Calabacín enrollado

 Un entrante muy rico, con una mezcla de sabores muy agradable y aunque algo laborioso, es muy fácil de hacer.

Es un plato que huele a verano porque es fácil de transportar para llevarlo a la playa o al campo y disfrutarlo al aire libre.

Además es perfecto para compartir con amigos o familia en esas comidas veraniegas que se prolongan toda la tarde.

Y no me negaréis que es perfecto para una cena ligera.


Ingredientes

  • 2 calabacines grandes
  • 200 gr. de queso untable (yo puse mascarpone)
  • 100 gr. de fiambre de pavo loncheado
  • 50 gr. de tomates secos 
  • Hojas de lechuga al gusto
  • 2 ó 3 cucharadas de leche
  • Aceite de oliva

Preparación

Cortamos el calabacin a lo largo en lonchas de unos 5 mms. de grosor. Con mandolina quedan todas iguales y es más fácil el corte. 
Pincelamos con aceite una plancha caliente y vamos haciendo las lonchas de calabacín.
Una vez hechas todas, ponemos un papel sulfurizado tamaño bandeja y vamos poniendo las lonchas de calabacín en dos filas y ligeramente superpuestas de forma que nos quedará una base rectangular. 
Batimos el queso con la leche hasta que nos quede una mezcla cremosa y fácil de extender.
Repartimos y extendemos el queso por toda la superficie de las lonchas de calabacín. 
Después ponemos el pavo loncheado cubriendo todo el queso.
A continuación las hojas de lechuga repartidas por toda la superficie. 
Troceamos el tomate seco y ponemos encima, repartiendo bien. 
Regamos con un hilo de aceite de oliva. 
Y ayudándonos con el papel, enrollamos hasta  formar un rollo completo.
Refrigeramos durante 1/2 hora y ya está listo. 
Cortamos en rodajas y a disfrutar. 



Y una pizca de cariño.
Xiana.


sábado, 6 de mayo de 2023

Bizcocho de pera y membrillo con nueces

 ¿ Qué os parece si para desayunar el día de la madre hacemos este bizcocho de miga húmeda y sabrosa ?

Yo ya he empezado y os puedo asegurar que es un bizcocho singular, con una exquisita mezcla de sabores que me ha encantado.


Ingredientes

  • 3 huevos
  • 200 gr. de azúcar 
  • 2 cucharadas de aroma de vainilla
  • 120 ml. de aceite de girasol
  • 260 gr. de harina
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 50 ml. de leche
  • 160 gr. de membrillo con nueces
  • 2 peras de conferencia
  • Azúcar para espolvorear

Preparación

Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. 
Añadimos la vainilla.
Incorporamos el aceite y mezclamos.
A continuación añadimos la harina con la levadura y mezclamos hasta incorporar.
Troceamos el membrillo en cuadraditos y pelamos las peras y troceamos también en cuadraditos. 
Reservamos unos trozos de membrillo y unimos el resto con las peras y pasamos por harina. 
Incorporamos los trozos enharinados mezclando con una espátula.
Añadimos la leche y mezclamos hasta integrar.
Forramos un molde con papel sulfurizado y vertemos la mezcla. 
Ponemos encima los trocitos de membrillo reservados y espolvoreamos toda la superficie con azúcar.
Horneamos, en horno precalentado a 170°, durante 35-40 minutos. Pinchamos con una brocheta para ver si está cocido.
Retiramos, dejamos enfriar totalmente y desmoldamos. 

En este caso sólo tenía membrillo con nueces, pero puede ser otro membrillo y otra fruta, podemos anadir nueces o cualquier otro fruto seco, al gusto de cada uno.



Y una pizca de cariño. 
Xiana.


lunes, 17 de abril de 2023

Ensalada de escarola, naranja y nueces

 Estamos en primavera , aunque depende del lugar de España en que nos encontremos hace más o menos frío o incluso calor.

Siempre hemos pensado que las ensaladas son para el verano y nada más lejos,  las ensaladas son para todo el año o para cuando nos apetezcan, sea la época del año que sea.

Hoy tenemos una ensalada que no puede ser más fácil, un ejemplo de que con pocos ingredientes pero bien combinados tenemos cosas ricas.

Ingredientes

  • 150 gr de escarola
  • 1 naranja grande
  • 1 puñado de nueces peladas

Para la vinagreta

  • Aceite de oliva
  • Mostaza antigua
  • Miel
  • Sal

Preparación

Lavamos y troceamos la escarola (si no la hemos comprado lavada ).

Pelamos la naranja quitando la piel blanca todo lo que posible. Cortamos la fruta en rodajas, ponemos en un plato y reservamos con el jugo que haya soltado. 

Hacemos la vinagreta mezclando en un bol los ingredientes al gusto y dando mayor protagonismo al que nos guste que se note más. 

Montamos la ensalada poniendo la escarola en una fuente, añadimos las rodajas de naranja troceadas y las nueces también troceadas. 

Regamos con la vinagreta, a la que añadimos el jugo que la naranja haya soltado y servimos. 

Es una fantástica mezcla de sabores. 

Y una pizca de cariño. 

Xiana.


viernes, 31 de marzo de 2023

Tarta de ricotta y requesón con frutos rojos

 El mundo de las tartas de queso es ilimitado y encontramos tantas recetas y tan variadas, pero lo mejor es que casi todas son riquisimas.

Hoy tenemos una tarta donde mezclamos quesos y acompañamos con frutos rojos.

Una delicia para el paladar.

Ingredientes

  • 300 ml. de leche 
  • 3 huevos XL
  • 400 gr. de queso ricotta
  • 100 gr. de requesón
  • 160 gr. de azúcar
  • 75 gr. de harina
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla

Para el sirope

  • 50 gr. de arándanos
  • 50 gr. de frambuesas
  • 5-8 fresones ( depende del tamaño)
  • 100 gr. de azúcar

Para la terminación

  • 50 gr. de arándanos
  • 50 gr. de frambuesas
  • 5 fresones 

Preparación

Batimos los huevos con el azúcar hasta que aumenten de tamaño. 

Añadimos la leche, los quesos y la vainilla, batimos hasta integrar. 

Finalmente añadimos la harina y volvemos a batir hasta integrar y que no queden grumos. 

Forramos un molde desmontable con papel sulfurizado y vertemos la mezcla. 

Horneamos, en horno precalentado a 200°, durante 30-35 minutos. Pinchamos con una brocheta, si sale seca, retiramos.

Apagamos el horno y dejamos la tarta en el interior, con la puerta entreabierta, hasta que se temple. Asi evitamos los cambios bruscos de temperatura y no se apelmaza. 

Reservamos refrigerada al menos durante 2 horas.

Para hacer el sirope ponemos en un cazo los frutos rojos (los fresones troceados) con el azúcar y dos cucharadas de agua. 

Cocemos hasta que la fruta esté blandita y haya soltado el jugo.

Refrigeramos. 

Para montar la tarta, desmoldamos, cubrimos con el sirope y distribuimos encima los frutos rojos frescos.

Si no nos gusta que la tarta esté muy fría podemos dejarla a temperatura ambiente media hora antes de consumirla.

Y una pizca de cariño.

Xiana.





martes, 21 de marzo de 2023

Pastel de naranja

 No es un bizcocho y no es una tarta, es un rico pastel de naranja, aromático y sabroso que podemos disfrutar de postre o de merienda, tu eliges.

Es un poco laborioso pero el resultado merece la pena.


Ingredientes

Para la crema de naranja

  • 3 huevos
  • 275 ml. de zumo de naranja
  • 125 gr. de azúcar 
  • 15 gr. de mantequilla
  • 30 gr. de maizena
  • Ralladura de 1 naranja

Para el bizcocho base

  • 2 huevos
  • 150 gr. de harina
  • 80 gr. de azúcar
  • 60 ml. de aceite de girasol
  • 120 ml. de leche
  • 1 sobre de levadura Royal
  • Ralladura de 1 naranja

Almibar

  • 50 ml. de licor ( limoncello, cointreau, amaretto.......)
  • 150 ml. de agua
  • 30 gr. de azúcar

Para la terminación

  • 4 o 5 rodajas de naranja confitada

Preparación

Empezaremos haciendo la crema de naranja porque debe estar fría para montar el pastel.

Batimos los huevos, añadimos el azúcar, el zumo de naranja y la maizena previamente disuelta en un poco de zumo.

Ponemos la mezcla en un cazo a fuego bajo y removiendo constantemente.

Irá adquiriendo consistencia y cuando esté cremosa estará lista, no debe cocer.

Cuando la retiramos del fuego añadimos la mantequilla troceada y mezclamos hasta que se incorpore.

Añadimos también la ralladura de naranja. 

Volcamos la crema en un bol y tapamos con film en contacto para que no se forme costra.

Cuando enfríe, refrigeramos. 

A continuación hacemos la base.

Batimos los huevos con el azúcar hasta que aumenten de tamaño.

Añadimos el aceite y la leche, mezclamos hasta integrar. 

Terminamos la harina con la levadura y añadimos a la mezcla, batimos hasta que la masa sea homogénea. 

Añadimos la ralladura de naranja y distribuimos por toda la masa. 

Rociarmas un molde con spray desmoldante y volcamos la masa. 

Horneamos, en horno precalentado a 180°, durante 30-35 minutos hasta que veamos la superficie dorada.

Retiramos, dejamos templar 10 minutos y desmoldamos sobre una rejilla hasta que enfríe totalmente. 

Ponemos todos los ingredientes del almíbar en un cazo y llevamos a ebullición. 

Dejamos enfriar y listo para usar.

Con todos los componentes frios montamos el pastel. 

Primero lo emborrachamos con el almibar frío pincelando con una brocha toda la superficie del bizcocho.

A continuación ponemos la crema en una manga pastelera con boquilla rizada y cubrimos todo el bizcocho.

Finalmente cortamos en cuartos las rodajas de naranja confitada y distribuimos al gusto por encima.

Refrigeramos, pero sacamos a temperatura ambiente 1/2 hora antes de consumir.

Y una pizca de cariño.

Xiana.