lunes, 25 de septiembre de 2023

Pastas de coco

 Con pocos ingredientes, tan fáciles y tan ricas, estas pastas de coco ya forman parte de esas recetas que se repiten, siempre quedan bien y gustan a todos.

Ingredientes

  • 1 huevo XL
  • 75 gr. de coco rallado
  •  140 gr. de mantequilla
  • 130 gr. de azúcar glas 
  • 180 gr. de harina
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de aroma de vainilla

Preparación

Batimos la mantequilla reblandecida con el azúcar hasta formar una crema. 

Añadimos el huevo, la sal y la vainilla y batimos hasta integrar. 

Incorporamos el coco y mezclamos bien.

Tamizamos la harina y añadimos, mezclando hasta que se integre bien.

Tendremos una masa blanda, pero que no se pega a los dedos. 

Refrigeramos durante 1/2 hora aprox.

Después del reposo podemos darles forma con la mano o con una manga pastelera, de ambas formas quedan bien.

Ponemos las pastas en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado. 

Ponemos una pizca de azúcar encima de cada pasta.

Horneamos, en horno precalentado a 180°, durante 12-15 minutos, hasta que veamos los bordes dorados. 

Ponemos sobre una rejilla hasta que enfríen totalmente. 

Tendremos unas pastas crujientes, con un delicado sabor a coco que se deshacen en la boca.

Y una pizca de cariño.

Xiana. 


miércoles, 13 de septiembre de 2023

Bacalao al horno

 Un plato de pescado, sin espinas, sabroso, con poca grasa, con guarnición, yo diría que es un plato casi perfecto.



Ingredientes

  • 4 trozos de bacalao al punto de sal (desalado) 
  • 2 patatas medianas
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • Aceite de oliva
  • 100 ml. de vino blanco
  • Pimentón dulce
  • Ajo y perejil en polvo

Preparación

Si no compramos el bacalao al punto de sal debemos desalarlo, sumergiéndolo en agua durante 24 horas y cambiando el agua varias veces. 

Pelamos las patatas y cortamos en rodajas finas ( con mandolina quedan perfectas). 

Disponemos las rodajas de patata en el fondo de una fuente de horno procurando cubrir totalmente. 

A continuación ponemos la cebolla cortada en plumas finas y el pimiento en tiras. 

Salamos ligeramente y regamos con un chorrito de aceite de oliva. 

Horneamos, en horno precalentado a 180°, durante 30-40 minutos, hasta que las patatas estén casi hechas. 

Ponemos encima los trozos de bacalao bien escurridos, añadimos un chorrito de aceite y el vino blanco.

Espolvoreamos con ajo y perejil en polvo y añadimos el pimentón al gusto. 

Horneamos meramente a 180°, durante 15-20 minutos, el tiempo depende del grosor del pescado. 

Retiramos, dejamos reposar 2 minutos y servimos.

Para que el pimentón se distribuya de manera uniforme por la superficie del pescado, podemos espolvorearlo con un colador de rejilla.


Y una pizca de cariño.

Xiana. 

lunes, 28 de agosto de 2023

Tarta de manzana y hojaldre

Tanto las manzanas como el hojaldre son dos ingredientes base en nuestras cocinas.
Ambos son imprescindibles en muchos de nuestros postres y cuando los unimos son casi perfectos.
Hoy tenemos ambos ingredientes juntos y disfrutamos de una tarta fácil y muy rica, que igual es un postre o una merienda.
   

Ingredientes

  • 2 láminas de hojaldre
  • 2 ó 3 manzanas Golden
  • Azúcar moreno 
  • 1 huevo para pincelar 
  • Azúcar glas para la terminación

Preparación

Extendemos una plancha de hojaldre y cubrimos generosamente con azúcar moreno, dejando 1 cm. libre todo alrededor.
Pelamos las manzanas, cortamos en gajos finos y distribuimos, de forma ordenada, encima del azúcar. 
Cubrimos con la otra plancha de hojaldre y sellamos los bordes presionando con un tenedor. 
Pincelamos la superficie con el huevo batido y espolvoreamos con un poco de azúcar moreno. 
Hacemos unos cortes en la superficie para que no se infle el hojaldre. 
Horneamos, en horno precalentado a 200°, durante 20-25 minutos, hasta que veamos la superficie doradita. 
Retiramos, dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.



Y una pizca de cariño.  
Xiana. 




lunes, 22 de mayo de 2023

Calabacín enrollado

 Un entrante muy rico, con una mezcla de sabores muy agradable y aunque algo laborioso, es muy fácil de hacer.

Es un plato que huele a verano porque es fácil de transportar para llevarlo a la playa o al campo y disfrutarlo al aire libre.

Además es perfecto para compartir con amigos o familia en esas comidas veraniegas que se prolongan toda la tarde.

Y no me negaréis que es perfecto para una cena ligera.


Ingredientes

  • 2 calabacines grandes
  • 200 gr. de queso untable (yo puse mascarpone)
  • 100 gr. de fiambre de pavo loncheado
  • 50 gr. de tomates secos 
  • Hojas de lechuga al gusto
  • 2 ó 3 cucharadas de leche
  • Aceite de oliva

Preparación

Cortamos el calabacin a lo largo en lonchas de unos 5 mms. de grosor. Con mandolina quedan todas iguales y es más fácil el corte. 
Pincelamos con aceite una plancha caliente y vamos haciendo las lonchas de calabacín.
Una vez hechas todas, ponemos un papel sulfurizado tamaño bandeja y vamos poniendo las lonchas de calabacín en dos filas y ligeramente superpuestas de forma que nos quedará una base rectangular. 
Batimos el queso con la leche hasta que nos quede una mezcla cremosa y fácil de extender.
Repartimos y extendemos el queso por toda la superficie de las lonchas de calabacín. 
Después ponemos el pavo loncheado cubriendo todo el queso.
A continuación las hojas de lechuga repartidas por toda la superficie. 
Troceamos el tomate seco y ponemos encima, repartiendo bien. 
Regamos con un hilo de aceite de oliva. 
Y ayudándonos con el papel, enrollamos hasta  formar un rollo completo.
Refrigeramos durante 1/2 hora y ya está listo. 
Cortamos en rodajas y a disfrutar. 



Y una pizca de cariño.
Xiana.


sábado, 6 de mayo de 2023

Bizcocho de pera y membrillo con nueces

 ¿ Qué os parece si para desayunar el día de la madre hacemos este bizcocho de miga húmeda y sabrosa ?

Yo ya he empezado y os puedo asegurar que es un bizcocho singular, con una exquisita mezcla de sabores que me ha encantado.


Ingredientes

  • 3 huevos
  • 200 gr. de azúcar 
  • 2 cucharadas de aroma de vainilla
  • 120 ml. de aceite de girasol
  • 260 gr. de harina
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 50 ml. de leche
  • 160 gr. de membrillo con nueces
  • 2 peras de conferencia
  • Azúcar para espolvorear

Preparación

Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. 
Añadimos la vainilla.
Incorporamos el aceite y mezclamos.
A continuación añadimos la harina con la levadura y mezclamos hasta incorporar.
Troceamos el membrillo en cuadraditos y pelamos las peras y troceamos también en cuadraditos. 
Reservamos unos trozos de membrillo y unimos el resto con las peras y pasamos por harina. 
Incorporamos los trozos enharinados mezclando con una espátula.
Añadimos la leche y mezclamos hasta integrar.
Forramos un molde con papel sulfurizado y vertemos la mezcla. 
Ponemos encima los trocitos de membrillo reservados y espolvoreamos toda la superficie con azúcar.
Horneamos, en horno precalentado a 170°, durante 35-40 minutos. Pinchamos con una brocheta para ver si está cocido.
Retiramos, dejamos enfriar totalmente y desmoldamos. 

En este caso sólo tenía membrillo con nueces, pero puede ser otro membrillo y otra fruta, podemos anadir nueces o cualquier otro fruto seco, al gusto de cada uno.



Y una pizca de cariño. 
Xiana.